Cada año, ampliamos nuestra oferta de disciplinas aéreas artísticas, que, a diferencia de las deportivas, tienen un reglamento completamente diferente.
Es un espacio diseñado para la originalidad y la creatividad, que incluye cuatro aparatos: tela, pole, aro y pole aéreo, todos regidos por las mismas reglas.
Estas dependen de las habilidades, nivel y experiencia.
Ver en el Código de Puntos de aparatos Artísticos requisitos por división.
Se refiere al grupo por edad y género de cada división.
La categoría se determina por la edad cumplida al primer día del mundial.
Por ejemplo, si el Campeonato Nacional es en Mayo, el primer día del Campeonato Mundial es el 21/10 y cumplís 30 años en Septiembre, tu categoría es Senior 30+.
Los/as atletas que obtengan el primer puesto en la división profesional de cada categoría obtendrán automáticamente su clasificación al Mundial, mientras que aquellos que alcancen el segundo lugar recibirán una invitación para participar como atleta de reserva en caso de que el 1er puesto decida no participar.
Los artistas de países sin competencia nacional (Open) podrán participar.
Para clasificar al mundial, el/la atleta con la puntuación más alta por país ingresará automáticamente al Ranking Mundial.
Al finalizar la temporada (aprox agosto), el/la atleta con la puntuación más alta de cada país será invitado/a al Mundial.
Este aparato, que solemos ver en la mayoría de los clubes de barrio del país, tiene el poder de unir a las familias a través del arte, la actividad física y la expresión.
Por primera vez, esta disciplina se incluirá como un deporte aéreo. Fusiona danza, teatro, artes circenses y deporte, ampliando así nuestra variedad de disciplinas en elementos aéreos.
El Pole Artístico va más allá de la técnica; es una disciplina donde los artistas pueden contar una historia o transmitir un mensaje a través de su obra.
Es una forma expresiva del pole que permite a los intérpretes usar diversos métodos, herramientas y accesorios para comunicar su visión a la audiencia.
Este 2025, nos enorgullece contar con nuestras primeras representantes en esta compleja y completa disciplina a nivel internacional.
Al igual que en otras disciplinas artísticas, este formato permite a los artistas interpretar una obra que transmite una historia o un mensaje único.
Es una forma expresiva del aro aéreo que también permite a los intérpretes utilizar diversos métodos, herramientas y accesorios para comunicar su mensaje al público.
En 2024, nuestros representantes nos trajeron a casa medallas de plata y bronce en esta disciplina. ¡Este año, esperamos con ansias seguir cosechando éxitos!
Introducido como deporte aéreo en 2023, el Pole Aéreo Artístico se ha consolidado rápidamente. Como en otras disciplinas, este formato permite a los artistas interpretar una obra que transmite una historia o un mensaje único.
Es una forma expresiva del pole aéreo que también permite a los intérpretes utilizar diversos métodos, herramientas y accesorios para comunicar su mensaje al público.
Federación Argentina de Deportes Aéreos - FADA
Copyright © 2024 Federación Argentina de DEPORTES AÉREOS (FADA) ® CUIT 30-71908385-0. Propiedad intelectual protegida
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.